Los programas de estimulación temprana utilizan con frecuencia el juego como base para el desarrollo de habilidades.
Talleres para bebés y niños.
Los primeros años de vida son los mas importantes para desarrolla habilidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales. Los estímulos que se le de a tu hijo fortalecerán sus sentidos, capacidades, pensamientos, habilidades y comportamiento. Con el fin de lograr un APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO E INTEGRAL.
¿Que es club & kids Morelia?
Desarrolla habilidad social y cognitiva
Mejora el desarrollo físico
Fortalece la capacidad intelectual
Club & Kids Morelia es un lugar donde la te invitamos a ti y a tu bebe a participar en nuestros talleres de estimulación temprana y expresión artística donde se divertirán y aprenderán.
Recuerda que la estimulación temprana incluye un conjunto de actividades que pueden ser aplicadas desde los 6 meses hasta los 3 o 4 años del niño, franja de edad con mayor plasticidad cerebral. No solamente conviene aplicarla a niños sanos sino también a niños con trastornos reales o potenciales en su desarrollo, para así estimular sus capacidades compensadoras.
Nuestros talleres
contamos con talleres para bebes desde los 6 meses de edad, así como actividades variadas para los niños mas grandes desde los 4 hasta los 11 años.

Para niños de 4 a 11 años
Etse club es ideal para los niños que no tienen clases el ultimo viernes de cada mes, aqui tienes la opcion de inscrbirlo a nuestro traller una vez al mes donde se divertira y aprendera en nuestro taller de expresion artistica.

Para bebes desde los 6 meses
Este club esta diseñado para bebés desde los 6 meses de edad hasta los 3 años, aqui encontraras un espacio para estimular y desarrollar sus habilidades desde los primeros años de vida.
Últimas noticias
Litle wordl kids cambia y se renueva para darte un mejor servicio ahora con una nueva imagen te presentamos a Club&Kids Morelia.
Aprendemos con el alma, caminamos con el corazón
La estimulación temprana No solamente conviene aplicarla a niños sanos sino también a niños con trastornos reales o potenciales en su desarrollo, para así estimular sus capacidades compensadoras.
